Si eres amante del helado y estás en Santiago, este artículo es tu guía definitiva. Desde locales tradicionales de larga trayectoria hasta heladerías artesanales innovadoras, la ciudad ofrece experiencias para todos los gustos.
En barrios bohemios y trendy como Providencia, Lastarria, Vitacura, Las Condes, La Dehesa y Lo Barnechea, encontrarás opciones que combinan creatividad, sabor y un ambiente que invita a disfrutar cada cucharada.
Aquí repasaremos los mejores cinco lugares para comer helado, con información práctica sobre dirección, horarios, sabores imperdibles y la vibra de cada local.
Además, incluimos consejos para elegir la heladería perfecta según tu plan y acompañamiento, y un FAQ al final para responder las dudas más frecuentes. Prepárate para descubrir los secretos de los helados santiaguinos y planear tu próxima ruta de sabor.
Helados Sebastián
📸 Crédito de la imagen: @heladeriasebastian vía Instagram.
📍 Dirección: Andrés de Fuenzalida 26 | Providencia
Estilo: Heladería-cafetería de tradición italiana con sabores frescos y naturales.
Perfecto para:
-
Citas casuales
-
Tardes de amigos
-
Plan de tarde con terraza
-
Amantes del helado clásico bien hecho
Cuándo ir: Lunes a sábado de 10 a 20 hrs; terraza disponible en días soleados. Ideal para media tarde después de caminar por Providencia.
Lo imperdible:
-
Copa Sebastián: Tres sabores a elección sobre frutas de estación, con chantilly y más fruta.
-
Affogato: Mezcla de helado y café en su máxima expresión.
-
Más de 47 sabores: tradicionales, frutales, veganos, sin leche y sin azúcar.
-
Opciones de café, sandwiches, pastelería y jugos naturales.
La vibra: Helados Sebastián combina tradición y frescura, ofreciendo un ambiente casual y cercano.
Es el lugar ideal para quienes disfrutan de una experiencia completa: la atención amable, la terraza soleada y la variedad de sabores hacen que cada visita sea memorable.
Además, es perfecto para probar combinaciones clásicas y nuevas, explorando desde sabores frutales hasta opciones veganas y sin azúcar.
La diversidad de productos y la calidad constante lo convierten en una parada obligatoria para los amantes del helado en Santiago.
Heladería Pegli
📸 Crédito de la imagen: @peglicl vía Instagram.
📍 Dirección: Walter Scott 1667 | Vitacura
Estilo: Helado artesanal hecho con materias primas frescas, sin químicos ni conservantes.
Perfecto para:
-
Citas relajadas
-
Fans de sabores creativos
-
Domingo de terraza
-
Plan pet friendly
Cuándo ir: De viernes a domingo venden sus famosas galletas estilo NYC, en seis sabores distintos. Ideal para visitar en esos días.
Lo imperdible:
-
Helado de Amarena: Un clásico de la casa.
-
Piña albahaca: Ganador del Top Chile 2023.
-
Galletas estilo NYC de viernes a domingo: pistacho, chocochips, triple chocolate, cookies & cream, pie de limón y red velvet.
-
Cafetería y opciones para pupis.
La vibra: Pegli tiene un ambiente relajado e innovador, donde se siente la pasión por la calidad. La heladería es pequeña pero acogedora, perfecta para disfrutar de un helado en la terraza mientras charlas o tomas fotos para Instagram.
La atención cercana y el compromiso con la naturalidad de sus productos la convierten en una parada imperdible para cualquier foodie santiaguino. Además, es pet friendly, lo que permite compartir la experiencia con tus mascotas.
Aquí el helado no es solo un postre, es una experiencia de sabor y estilo que combina tradición artesanal y creatividad moderna.
El Toldo Azul
📸 Crédito de la imagen: @eltoldoazul vía Instagram.
📍 Direcciones:
José Manuel Infante 1208 | Providencia
Isidora Goyenechea 3200B | Las Condes
Estilo: Helados artesanales de barrio, con enfoque innovador y creativo.
Perfecto para:
-
Exploradores de sabores raros
-
Salidas improvisadas
-
Amigos que disfrutan probar algo distinto
-
Foodies en busca de nuevas experiencias
Cuándo ir: Mejor visitarlo con frecuencia, ya que trabajan sabores estacionales y limitados que cambian según la estación.
Lo imperdible:
-
Blanca nueces: Chocolate blanco, toffee, praliné y caramelo salado.
-
Café avellana crunch: Helado de café con trocitos de galleta.
-
Caramelo salado: Clásico con toque gourmet.
La vibra: El Toldo Azul es el lugar donde la innovación manda. Su enfoque en sabores únicos hace que cada visita sea distinta. Es un local casual y relajado que invita a dejarse sorprender por combinaciones inesperadas.
Aunque se mantienen algunos sabores tradicionales, su sello es la creatividad y la experimentación. Es perfecto para quienes quieren un helado diferente, para compartir con amigos o simplemente disfrutar de la experiencia de probar algo que no se encuentra en cualquier heladería.
Cada visita es un pequeño descubrimiento culinario, y el ambiente de barrio agrega autenticidad y calidez.
Emporio La Rosa
📸 Crédito de la imagen: @emporiolarosa vía Instagram.
📍 Dirección: José Victorino Lastarria 71 | Santiago Centro (+25 locales en Santiago y regiones)
Estilo: Innovador con raíces chilenas, opción para intolerantes a la lactosa y diabéticos.
Perfecto para:
-
Primeras citas
-
Turistas que quieren probar el helado chileno
-
Familias y grupos
-
Plan seguro sin sorpresas
Cuándo ir: Muy concurrido en locales céntricos; ideal para después de paseos por Lastarria o museos cercanos.
Lo imperdible:
-
Manjar blanco chocolate: Combinación dulce y tradicional.
-
Pistacho auténtico: Cremoso y delicado.
-
Chocolate Araucano: Chocolate de alta calidad con Bitter Araucano.
La vibra: Emporio La Rosa es un ícono del helado santiaguino. Reconocido como una de las 25 mejores heladerías del mundo por The Daily Meal, combina identidad chilena con creatividad y excelencia.
Aunque es una cadena, mantiene un ambiente cálido y cercano, con atención amable y productos de alta calidad. Además de helado, ofrece desayunos, almuerzos y pastelería, lo que permite disfrutar de una experiencia completa.
Es ideal tanto para locales como para turistas que buscan calidad y tradición en un solo lugar.
Su mezcla de sabores clásicos y opciones innovadoras hace que siempre haya algo nuevo por probar, convirtiéndolo en un destino obligado para quienes buscan el mejor helado en Santiago.
Gelateria Firenze
📸 Crédito de la imagen: @gelateriafirenze vía Instagram.
📍 Dirección: Condell 1145 | Providencia
Estilo: Gelato artesanal 100% libre de gluten, bohemio y relajado.
Perfecto para:
-
Foodies bohemios
-
Amantes de sabores de temporada
-
Tardes tranquilas en terraza
-
Experiencias distintas y únicas
Cuándo ir: En festividades y fechas especiales lanzan sabores limitados: Fiestas Patrias, Halloween, Navidad, entre otros.
Lo imperdible:
-
Papaya a la crema: Base de leche fresca con papaya confitada artesanal.
-
Amarena: Clásico italiano, delicado y auténtico.
-
Ediciones especiales (Solo septiembre): Empolvado, cuchuflí, maní confitado, chilenito y versiones para adultos con pisco sour o terremoto.
La vibra: Firenze ofrece un ambiente íntimo y relajado, con terraza pequeña ideal para tardes tranquilas. Su enfoque artesanal y libre de gluten la hace destacar en la escena santiaguina.
Los sabores cambian según temporada, lo que invita a volver y descubrir algo nuevo cada vez. Es perfecta para quienes buscan una experiencia de helado diferente, combinando tradición italiana y creatividad chilena.
La atención cercana y la calidad de los ingredientes hacen que cada visita sea memorable y que los amantes del helado quieran regresar una y otra vez.
Key Takeaways:
-
Santiago tiene una oferta de helado diversa que combina tradición, innovación y creatividad.
-
Los barrios más trendy (Providencia, Lastarria, Vitacura, Las Condes, La Dehesa y Lo Barnechea) concentran heladerías con ambientes bohemios, terrazas y experiencias instagrameables.
-
Heladerías como Helados Sebastián y Emporio La Rosa destacan por tradición y variedad; Pegli, El Toldo Azul y Firenze por innovación y sabores únicos.
-
Cada local ofrece algo especial: copas gigantes, sabores de temporada, opciones veganas, ediciones limitadas y atención cercana.
-
Para disfrutar al máximo: visita horarios estratégicos, prueba los sabores estrella y no temas explorar opciones fuera de lo común.
FAQ sobre helados en Santiago
¿Cuál es el mejor barrio para encontrar helados trendy en Santiago?
Providencia, Lastarria, Vitacura, Las Condes, La Dehesa y Lo Barnechea concentran la mayoría de heladerías innovadoras y tradicionales con buena onda.
¿Hay opciones veganas o sin azúcar?
Sí, muchas heladerías ofrecen alternativas veganas, sin leche y sin azúcar, como Helados Sebastián y algunas de Pegli y Emporio La Rosa.
¿Cuál es el helado más recomendado para probar primero?
Depende del local: Copa Sebastián (Sebastián), Piña albahaca (Pegli), Blanca nueces (Toldo Azul), Pistacho (Emporio La Rosa), Papaya a la crema (Firenze).
¿Se puede ir con mascotas?
Pegli es pet friendly, y algunas terrazas de otros locales también permiten animales pequeños.
¿Qué día conviene ir para evitar filas?
Evitar fines de semana en locales céntricos; mejor media tarde entre semana. Para galletas o sabores limitados, visita viernes a domingo en Pegli o fechas especiales en Firenze.