Septiembre en Santiago fue un mes que se vivió con intensidad gastronómica. Desde desayunos de pancakes ilimitados hasta cenas clandestinas de seis tiempos, pasando por tacos patrios, sushi de edición especial y helados con sabor a terremoto, cada experiencia nos recordó por qué esta ciudad nunca deja de sorprender.
Este artículo recopila lo mejor que comimos en septiembre 2025 en restaurante Santiago y alrededores, una mezcla de lo casual y lo gourmet, de lo patriótico y lo internacional, de lo planeado y lo espontáneo.
Importante: muchos de estos menús fueron ediciones limitadas y ya vencieron, pero la idea es inspirarte a mantenerte atento a lo que viene. Porque si algo nos enseñó este mes, es que la gastronomía santiaguina está en constante movimiento.
Ya hay fechas para octubre que prometen —como el Chelo Pop-up de cocina iraní en Wally’s Providencia el 4 de octubre— y seguro se vienen más sorpresas. Mientras tanto, te invitamos a revivir con nosotros lo mejor que probamos y, por supuesto, a recomendarnos en los comentarios qué eventos o menús no deberíamos perdernos.
1. El Camino Diner — Pancakes ilimitados y Taco Tuesday
📸 Crédito de la imagen: @elcaminodiner vía Instagram.
📍 Dirección: Padre Letelier 0203, Providencia
Estilo: Casual americano, creativo con menús especiales.
Perfecto para:
-
Desayunos eternos (all day) y brunch en grupo.
-
Tardes al más puro estilo americano.
-
Fans de la cultura diner.
Cuándo fuimos:
-
8 de septiembre: desayuno All You Can Eat Pancakes.
-
16 de septiembre: Taco Tuesday + Margaritas a $1.000.
Lo imperdible:
-
45 min de pancakes ilimitados con mantequilla y maple.
-
Margaritas frescas en vasos helados y tacos que celebraban la cultura mexicana.
La vibra: El Camino Diner nunca decepciona. El 8 de septiembre arrancamos el mes con una torre de pancakes interminables, servidos con mantequilla y maple, con la esencia perfecta de lo que deberían ser unos pancakes clásicos de diner.
Los panqueques iban y venían, esponjosos y perfectos, acompañados de café de filtro a granel.
El 16 volvimos para el Taco Tuesday. Entre tacos de pollo picante y carnitas, sumado a margaritas a luca, la terraza se transformó en una fiesta improvisada.
Este restaurante Santiago demuestra que sabe generar hype con propuestas simples pero irresistibles. Lo malo: ya pasó. Lo bueno: casi siempre tienen menús especiales, así que hay que estar atentos.
2. Barra de Pickles — Cena sin nombre, con causa
📸 Crédito de la imagen: @barradepickles vía Instagram.
📍 Dirección: San Eugenio 40, Ñuñoa
Estilo: Pop-up solidario, creativo y experimental.
Perfecto para:
-
Quienes buscan cenas con sentido social.
-
Foodies curiosos que disfrutan no saber qué viene en el plato.
-
Parejas o grupos que quieren una experiencia distinta.
Cuándo fuimos:
-
8 de septiembre, cena benéfica.
Lo imperdible:
-
Menú sorpresa de 5 tiempos con productos locales.
-
Cócteles frescos a base de fermentados caseros.
La vibra: En Barra de Pickles vivimos una de esas noches que se quedan grabadas. La llamada “cena sin nombre” reunió a chefs emergentes que cocinaron platos experimentales con ingredientes frescos.
La gracia estuvo en lo inesperado, en no saber qué llegaría al plato hasta que estaba frente a ti.
El ambiente burbujeante, con música increible y una vibra mágica hicieron sentir que todos estábamos colaborando en algo más grande que solo una cena.
Estos pop-ups se anuncian en redes de la ONG Causas Nobles y cambian de locación, así que si quieres vivir algo distinto y solidario, vale la pena seguirles la pista.
La barra abierta hizo que la noche se alargara con cervezas frías, gin tonics refrescantes y cocteles que acompañaron perfecto cada plato.
3. Arigato MUT — Maki Tiki Tiki Ti
📸 Crédito de la imagen: @arigato_chile vía Instagram.
📍 Dirección: Encomenderos 65, MUT piso –2, Las Condes.
Estilo: Japonés contemporáneo con propuesta de edición limitada.
Perfecto para:
-
Amantes del sushi creativo.
-
Parejas que disfrutan probar algo distinto.
-
Fans de los menús efímeros.
Cuándo fuimos:
-
11 de septiembre: rollo edición limitada.
Lo imperdible:
-
Maki Tiki Tiki Ti: rollo festivo con ingredientes secretos (secreto del chef) y colores vibrantes.
La vibra: En Arigato no hizo falta reservar. Durante más de una semana estuvo disponible su rollo Maki Tiki Tiki Ti, creado especialmente para septiembre.
Con ingredientes coloridos, sabores intensos y una presentación patriótica, este rollo fue la mezcla perfecta entre sushi creativo y celebración local.
La experiencia fue relajada: un menú fácil de probar, disponible todo el día, que nos permitió disfrutar del espíritu festivo sin complicaciones.
Este restaurante Santiago confirma que a veces lo mejor está en los detalles simples y bien ejecutados.
4. Tlayolli — Cena clandestina de 6 tiempos
📸 Crédito de la imagen: @tlayolli_scl vía Instagram.
📍 Dirección: Bellavista 868, Santiago.
Estilo: Auténtica comida mexicana.
Perfecto para:
-
Aventureros gastronómicos.
-
Parejas que disfrutan lo clandestino y exclusivo.
-
Fans de la cocina mexicana elevada.
Cuándo fuimos:
-
12 de septiembre: cena secreta de 6 tiempos.
La vibra: En Tlayolli vivimos una de las experiencias más especiales del mes. La propuesta fue clara: sorprender con un menú desconocido que combinaba raíces mexicanas y técnicas contemporáneas.
Cada tiempo resaltó el protagonismo del maíz y otros ingredientes tradicionales, mientras que las bebidas —margaritas y mezcalitos— aportaron frescura y un toque festivo que redondearon la velada.
La exclusividad del evento, el aire clandestino y la atención al detalle hicieron sentir que éramos parte de algo único y efímero.
Una cita perfecta para quienes buscan experiencias diferentes en Santiago, donde gastronomía, atmósfera y comunidad se entrelazaron en una noche memorable.
5. Helados diciocheros en Santiago
📸 Crédito de la imagen: @gelateriafirenze vía Instagram.
📍 Dónde: Heladería Pegli (Vitacura) | Gelateria Firenze (Providencia) | Helados Sebastián (Providencia)
Lo imperdible:
Tres heladerías se lucieron este septiembre con sabores que llevaron las Fiestas Patrias al formato helado:
-
Pegli sorprendió con una trilogía dieciochera hecha 100% artesanal y vegana:
-
Mote con huesillo: fresco, lleno de textura y preparado desde cero con huesillos deshidratados.
-
Terremoto: con vino pipeño, pisco y piña natural. Refrescante, vegano y solo para mayores de 18.
-
Chilenito: helado con manjar, hojarasca y merenguitos, igual de crunchy que el clásico dulce chileno.
-
Firenze se la jugó con una propuesta amplia y 100% libre de gluten:
-
Cuchuflí, Chilenito y Empolvado (capas de helado de manjar, masa de empolvado sin gluten y un extra de manjar).
-
Maní confitado.
-
Versiones +18 como Terremoto y Pisco Sour.
-
Helados Sebastián apostó por lo simple y bien hecho:
-
Piña y Mote con huesillo, ambos refrescantes, con un resultado tan bueno que casi igualaba al de Pegli.
La vibra: Fue un recorrido heladero que nos recordó que el 18 también puede celebrarse en formato postre.
Los sabores chilenos reinterpretados brillaron en cada local: innovación y técnica artesanal en Pegli, amplitud y opciones sin gluten en Firenze, y tradición bien ejecutada en Sebastián.
El resultado: 1000/10 en sabor, creatividad y espíritu dieciochero.
6. Comida chilena de Fiestas Patrias
📸 Crédito de la imagen: @lagranfondadechile vía Instagram.
📍 Dónde: Ferias, picadas y patios gastronómicos en Santiago.
Lo imperdible:
-
Anticuchos con longaniza y ají verde.
-
Empanadas de pino al horno.
-
Choripanes con pebre.
La vibra: Septiembre no estaría completo sin su cuota de comida típica. Entre fondas, picadas y patios gastronómicos, probamos clásicos que nunca fallan.
Aunque simples, cada bocado fue parte de la identidad chilena.
Más allá de lo gourmet, esta parte del mes nos recordó que el corazón de Santiago late fuerte en las calles.
Y que no siempre se necesita un menú limitado para sentir la fiesta: basta con un choripán, buena compañía y buena musica (Yo tomo vino y cerveza…) .
Consejos para aprovechar los menús limitados
-
Reserva siempre: los cupos se agotan rápido.
-
Revisa redes: la mayoría de estos eventos se anuncian en Instagram.
-
Sé flexible: parte de la gracia es no saber qué vendrá.
Key Takeaways
-
Septiembre 2025 en Santiago fue un mes de experiencias efímeras pero memorables.
-
Los menús limitados de restaurante Santiago como Arigato o El Camino Diner marcaron tendencia.
-
Barra de Pickles y Tlayolli mostraron cómo lo clandestino y solidario también tienen un espacio.
-
Los helados y comidas típicas de Fiestas Patrias cerraron con sabor local.
-
La clave es estar atentos a próximos anuncios: en octubre ya sabemos que viene el Chelo Pop-up en Wally’s Providencia.
FAQ sobre menús limitados y experiencias en Santiago
¿Dónde encontrar menús especiales en Santiago?
Restaurantes como El Camino, Barra de Pickles y Tlayolli suelen lanzar menús limitados.
¿Es necesario reservar?
Sí, casi siempre. Especialmente cenas clandestinas, brunchs o los “all you can eat”.
¿Qué restaurante destacó más este mes?
La Cena Sin Nombre en Barra de Pickles fue inolvidable: buena comida, barra abierta y un fin solidario.
¿Vale la pena probar un menú que ya pasó?
No se puede repetir el mismo, pero sí seguir atentos: muchos restaurantes repiten dinámicas con variaciones.
¿Qué viene en octubre?
Ya está confirmado el Chelo Pop-up de cocina iraní en Wally’s Providencia el 4 de octubre.
Tu turno: ¿Qué evento gastronómico crees que no deberíamos perdernos? Déjanos tus sugerencias en los comentarios para armar juntos la agenda foodie de octubre.